Skip links

"Oumuamua 2.0"

Con una nave espacial como medio de transporte, Lucrecia, intentará llegar al Oumuamua para cumplimentar la misión. Logrando ser la encargada de tripular la primera expedición low-cost.Su cometido allí será dejar una cápsula del tiempo que contendrá los mensajes que todos los pasajeros han escrito antes de iniciar este vuelo. De esta forma la obra rompe con los cánones tradicionales acercándose al público y haciéndole partícipe directo de las historia.La protagonista luchará por la paridad,reivindicando el lugar de la mujer en el espacio, a través de la memoria de su abuela, que no es nada más y nada menos que la olvidada astronauta Valentina Tereshkova.

Creación

La compañía crea un espectáculo ecléctico que combina las técnicas de: comedia gestual, danza, stand up, clown e impro. Dando como resultado una obra de teatro realmente original y muy divertida. Con «Oumuamua 2.0», se ha creado una escenografía lumínica que se asemeja más a una instalación artística,capaz de alumbrar el corazón de los espectadores y adaptarse a espacios no convencionales.

Trayectoria

«Oumuamua 2.0» ha participado en los ciclos «Enredarte»,»Escena Pro», «Territorio», «Mujeres que cuentan», «Santander Escénica», «Ciclo Fusionarte» y  «Ciclo Mejor Reír» (Cantabria). «Festival de Teatro Gallinero «(Navarra)   «Sexto encuentro de Payasas de Salamanca» (Castilla y León),  «Ciclo Parrala’s Nuit» de Burgos (Castilla y León), en el Festival de Enciso (La Rioja), Actual Off en la Sala Negra de Logroño, (La Rioja), Atauri Art en Maeztu  (País Vasco)  y Sala Azarte (Madrid).  

Dirigido por:  Javier Ariza
Ayudante de dirección: de Cal Mc Crystal en «Hienas Rellenas»
Dramaturgia:  Miren Sanz Fika
Idea original:  Ruth Garreta
Intérprete:  Ruth Garreta
Diseño espacio escénico:  Edu García
Diseño iluminación:  Edu García
Diseño sonido:  Ral García
Voces en off:  Miriam Monlleó, Caroline Horton y Nathan Whittle
Fotografías:  Aúreo Gómez.

Con el apoyo institucional de:

logotipo gobierno de cantabria
Explore
Drag