Compañía de Teatro
Ruth Garreta
Sobre la compañía
En el año 2016 forma su propia compañía, para dar cabida a espectáculos cómicos de calidad.
Como compañía tiene la misión empresarial de inspirar optimismo a los espectadores y conectar con ellos a través del teatro generando un impacto en el tejido social y cultural de la ciudad. Se forma con el objetivo de ofrecer al espectador una experiencia única impulsándole a tener un papel activo dentro de cada una de las propuestas.
Sirviendo de premisa para sus futuras pesquisas como creadores. Siempre presente en su línea creativa estaría poner en entredicho los roles de género para transformar ,con una fuerza renovadora, el papel de nuestras heroínas en escena. Dramaturgos escogidos por la compañía que abogan por un lenguaje contemporáneo .
Sobre sus obras
Influencias:el lenguaje bufón, el clown y el teatro gestual, para crear desde el juego escénico.
/ Rockpunzel
Haciendo eco de una gran acogida, la compañía ha conseguido una gran reconocimiento en su trabajo didáctico con “Rockpunzel” la ópera prima, interpretada íntegramente en inglés que ha generado expectación y sorpresa. Una audiencia que comprende el contenido del espectáculo a través de la música, las proyecciones, y la gestualidad.
/ Espejo cónico
Ambientada en la Guerra Civil Norteamerica, es la historia de una familia de mujeres que nos recuerta a "Mujercitas" de L. M. Alcott. Consigue mostrar, a su vez, la realidad que se vive en el teatro. Una historia de pasiones por las que merece la pena reír, y disfrutar de su mensaje positivo.
/ Oumuamua 2.0
Basado en la historia de Lucrecia. Ella es un personaje de ficción, nieta de Valentina Tereshkova, la primera mujer civil que viajó al espacio. El viaje de Lucrecia es el viaje de una anti-heroína, azafata de vuelo, encargada de tripular la primera expedición “low cost” al satélite Oumuamua para depositar en él una cápsula del tiempo.
/ ¿Playa o Monte?
Dramaturgia contemporánea y manipulación de objetos, la danza y la poesía visual. La puesta en escena de la obra tiene referentes del teatro post-expresionista alemán. Es decir, que hay un lenguaje ético y estético en el que la fábula encierra un mensaje claro, que tiene que ver con dar luz a aquellas mujeres que se exiliaron.
Gracias
por el apoyo
En el año 2019 gana el Premio de Kontadores Gazte Zentroa (San Sebastián) para participar en el ciclo de microteatro con la versión de quince minutos de «¿Playa o Monte?». En el 2021 ha recibido el Premio a Mejor Espectáculo en el Ciclo «Mejor Reír» y el Premio del Jurado en el Festival Encinart.
No he parado de reírme desde que he entrado, la actriz es buenísima, tiene un dominio de la comedia muy bueno, es muy cercana, amena y también tierna. Una obra redonda. Divertida e inteligente.
POSITIVO: Tiene un punto interactivo muy gracioso. La actriz lo mejor, tiene una comedia muy natural y muy buena.

Oumuamua 2.0
¡¡Espectacular!! Risas aseguradas, Lucrecia nos ha dejado un buen sabor de boca para empezar el año con energía. Si quieres pasar un rato divertido ¡no lo dudes!
POSITIVO: La conexión con el público, el guión cómico y el mensaje.

Oumuamua 2.0
La obra me ha parecido muy buena, tratando temas delicados con humos, contando una historia con múltiples personajes y cambios de registro, interpretación de 10, y lo más importante: salir contento junto a una reflexión personal.

¿Playa o Monte?
Perfecto para ir con amigos o pareja. Es una obra divertida original y emocionante que invita a participar. Te atrapa sin pestañear de principio a fin.

Oumuamua 2.0
Nos hace viajar hacia el pasado y vivir las agonías de aquella familia que transitó la guerra. haciendo cambios de perspectivas, ruth incluye el toque justo de humor en una narrativa de este tipo, emotiva, reflexiva y con un toque de hum justo en su punto. Me ha gustado muchísimo.
